CHONTADURO – BIBRA
(Osborn, 1995, Pg. 64-214)
Bibra es chontaduro y pescado de los ríos de las llanuras. En el Reowa es la época donde recogen también las frutas que ya están maduras en e1 bosque de tierra bajas, tales como los chontaduros (bibra).
CHONTADURO – BIBURÁ
(Rochereau, 1961. Pg 55).
Gillelma gasipaes: su árbol sirve para realiza arcos y flechas.
CHONTADURO – BIBRA
(Osborn, 1995, Pg. 229)
CHONTADURO – BIBRA
(Osborn, 1995, Pg. 249)
Chontaduro (Guilielmo gasipaes) asociado con el clan Bethuwa. Mico de tierras bajas.
CHONTADURO – BÍHBIRA, BIHBRA
(Headland, 1997. Pg 87).
Dialecto Cobaría.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
En proceso…
En proceso…
En proceso…
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Osborn, A. (1995). Las cuatro estaciones: mitología y estructura social entre los U´wa. Bogotá, Colombia: Banco de la República.
Rochereau, H. J. (1961). Los tunebos. Grupo unkasia : Datos etnográficos, etnobotánicos y etnozoológicos recogidos entre los años de 1914 y 1939. Revista Colombiana De Antropología, 10, 39–110. https://doi.org/10.22380/2539472X.1640
Headland, E. (1997). Diccionario Bilingüe Uw Cuwa (Tunebo) – Español Español – Uw Cuwa (Tunebo). Editorial Buena Semilla.