RABO
RABO – BUUKRA (Niño, 2018). RABO – MÚKRA (González y Rodríguez, 2000, p 790). RABO – MBUKRA (Trillos, 1993, p 24). HACE REFERENCIA a cola de los animales. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RABO – BUUKRA (Niño, 2018). RABO – MÚKRA (González y Rodríguez, 2000, p 790). RABO – MBUKRA (Trillos, 1993, p 24). HACE REFERENCIA a cola de los animales. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RATÓN – BUUKRAJOONI (Niño, 2018). SINÓNIMOS: JOONAWA, BUKKRAPUTTU, KAAPATO, KAJBRI, RAKKWATA, RAASOꞠ. RATÓN – KAJBRI (Narváez, 2020, Pg 373). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
MULA – BUULU (Niño, 2018). HACE REFERENCIA a mula, cruce entre caballo y burro. MULA – MÚLA (Dolmatoff, 1947, p. 35). LINGÜÍSTICA COMPARADA:
ZORRO – BUUPUTTU, BUKRAPUTTU (Niño, 2018). HACE REFERENCIA a chucho, zarigüeya. ZORRO (Cerdocyon thous) – WIIKRA (Niño, 2007. Pg. 354). ZORRO (Cants azarae) – UIKVA /UÁKVA (Dolmatoff, 1947. Pg 26). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
MOJARRA – BUURUTTU (Niño, 2018). HACE REFERENCIA a cabeza de piedra, especie de pez. LINGÜÍSTICA COMPARADA:
BOFE – BUUYONODA (Niño, 2018). HACE REFERENCIA a bofe, pulmones, refiriéndose generalmente a aves y animales domésticos. LINGÜÍSTICA COMPARADA:
BOA – BUWA (Niño, 2018). HACE REFERENCIA a güio, boa, especie de serpiente. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
VENADO – CHIIWA KANTAWA (Niño, 2018). VENADO – KROCHU (Narváez, 2020, Pg 373). VENADO (Especies de mamíferos ungulados de la familia Cevidae) – JAAMEWA (Niño, 2018). SINÓNIMOS: LOCHU, LONCHI, CHIIWA KANTAWA, WIISA LINGÜÍSTICA COMPARADA: FAMILIA CHIBCHA:
CHIVA – CHIIWA (Niño, 2018). HACE REFERENCIA a chivo común. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CHACHA FRÍA – CHOKKRIKWA (Niño, 2018). HACE REFERENCIA a varias especies de aves. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: