ACTO DE PINTARSE
ACTO DE PINTARSE – GUIBAGDDÚ (Castillo, 1992 Pg. 139) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ACTO DE PINTARSE – GUIBAGDDÚ (Castillo, 1992 Pg. 139) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ACHOTE – TUKDÁ Las mujeres solían pintarse sus tatuajes de los brazos, el tórax y abdómen con tintas que se llamaban según los distintos colores. (Castillo, 1992 Pg. 139) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
PINTURA NEGRA – BAKKÓ Las mujeres solían pintarse sus tatuajes de los brazos, el tórax y abdómen con tintas que se llamaban según los distintos colores. (Castillo, 1992 Pg. 139) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
FRUTO TROPICAL DE PEPA CON CUYA TINTA SE TATUABAN ANTIGUAMENTE – MAMAYO̅GBA Las mujeres solían pintarse sus tatuajes de los brazos, el tórax y abdómen con tintas que se llamaban según los distintos colores. (Castillo, 1992 Pg. 139) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
PINZAS DEPILADORAS – MACHIBAKÉ (Castillo, 1992 Pg. 139) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CERA DE ABEJAS SILVESTRES – CHIRANDIKÉ (Castillo, 1992 Pg. 138) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CINTITA DE PALMA FINA – OKBÁI Por lo que toca al peinado, ya hemos aludido antes a este tema. La costumbre era raparse la cabeza de forma especial con machetes u otros instrumentos cortantes. Los hombres solían, a veces, usar una cintita de palma fina,… Leer más »CINTITA DE PALMA FINA
PALMA DE COROSO – ARAGTÕGBA Cuando a la mujer le molestaba para caminar o se encontraba mojada en la selva, se la solía quitar, cubriéndose con hojas de la palmera llamada palma de coroso. (Castillo, 1992 Pg. 137) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CINTURÓN – ISHIRAKDÁNA (Castillo, 1992 Pg. 137) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
GUSANOS DE PALMERA – KUGDÚ (Castillo, 1992 Pg. 135) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: