PLANTAS PARÁSITAS
PLANTAS PARÁSITAS – AKÁ SORBÓ (Castillo, 1992 Pg. 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
PLANTAS PARÁSITAS – AKÁ SORBÓ (Castillo, 1992 Pg. 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
VENITA DE HOJAS MOLIDAS – ARÚ ARIKOGBÁ ASÓRBO (Castillo, 1992 Pg. 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
HOJA DE BALSO – DABÁ AKACHÍ (Castillo, 1992 Pg. 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
FRUTO AISLADO – TÂT (Bozzi, 2004. Pg 183). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
FRUTO EN RACIMO – ÂGⁿ (Bozzi, 2004. Pg 183). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
GUINDO – ɟÂGⁿ TǏT (Bozzi, 2004. Pg 183). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
ACHIOTE – HẤW (Silva, 2012. Pg 179). Fruto cultivado en el campo y en la comunidad, planta de la familia de las bixáceas. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
SAVIA QUE SALE DE LA HOJA DEL ÁRBOL – AKÁ (Castillo, 1992 Pg. 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
HOJA DE AJÍ MOLIDA – LORÉ AKACHÍ (Castillo, 1992 Pg. 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RESINA – KARAÑÁ (Castillo, 1992 Pg. 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: