PIÑAS
PIÑAS – ÑANGARDÚ (Castillo, 1992 Pg. 81) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
PIÑAS – ÑANGARDÚ (Castillo, 1992 Pg. 81) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CUARTO JEFE DE CONSTRUCCIÓN – ATAKYIROMÍNAIBAIBÁI Nombre correspondiente a los palos laterales más bajos. (Castillo, 1992 Pg. 67) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
TERCER JEFE DE CONSTRUCCIÓN – ABÁIBAIBÁI Nombre correspondiente al palo que sostenía las partes laterales más pequeñas. (Castillo, 1992 Pg. 67) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
SEGUNDO JEFE DE CONSTRUCCIÓN – ABYÍYIBÁI Nombre correspondiente al palo que sostenía las partes laterales de arriba. Ukshurí asegura llamársele también a este segundo jefe Rurübibái. (Castillo, 1992 Pg. 67) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
JEFE DEL BOHÍO Y PRIMER JEFE DE CONSTRUCCIÓN – ÑATUBÁI Ocupaba el puesto del palo central —viga maestra— que atraviesa todo el bohío desde arriba, como sostén fundamental y el que da consistencia a toda la casa comunal. Era el sitio más importante y, a… Leer más »JEFE DEL BOHÍO Y PRIMER JEFE DE CONSTRUCCIÓN
MADERA MÁS FINA (VA DE ARRIBA A ABAJO DEL BOHÍO) – TRUNKARÚ (Castillo, 1992 Pg. 66) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
MADERA QUE VA DANDO LA FORMA REDONDA AL BOHÍO – ASAKBÓBBA (Castillo, 1992 Pg. 66) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
YAYA GIGANTE (POSICIÓN VERTICAL DE LA BASE DEL VÉRTICE) – TRABÚ (Castillo, 1992 Pg. 66) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
YAYA (UNE EL ARMAZÓN DEL BOHÍO, POSICIÓN HORIZONTAL) – SIRAGBÚ (Castillo, 1992 Pg. 66) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
MAPORA (DE ARRIBA A ABAJO -VERTICAL-) – KÉKI (Castillo, 1992 Pg. 66) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: