TARUBÁ
TARUBÁ – TÄHÄM – DAAK – BAAH (Silva, 2012. Pg 281). Utensilio de madera utilizado para remover la masa en el horno. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
TARUBÁ – TÄHÄM – DAAK – BAAH (Silva, 2012. Pg 281). Utensilio de madera utilizado para remover la masa en el horno. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
COCINAR LA OLLA – PINAZATANCÚ (Gómez y Sierra, s.f, Pg. 8) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
VASO DE PLÁSTICO – TÁK – TÖN (Silva, 2012. Pg 278). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
PLATO PLÁSTICO – TÁK – BOOKÁH (Silva, 2012. Pg 278). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
CALDERO – ACTUVE TANCU (Gómez & Sierra, 2013, p. 5) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CUCHILLO – PATERE BAITZÁ (Gómez & Sierra, 2013, p. 5) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
MANTECA – ACTOTOÓ (Gómez & Sierra, 2013, p. 5) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ACEITE – ACEYTE (Gómez & Sierra, 2013, p. 5) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
TRÍPODE PARA COLADOR – NŨH̀ ̃Β̞ÃM ́ (Romero, 2009. Pg 20). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE:
TOSTADA – POY (Silva, 2012. Pg 249). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA MACÚ – PUINAVE: