CUCARRÓN DE TIERRA
CUCARRÓN DE TIERRA – IMURU (Queixalós, 1989. Pg 53). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CUCARRÓN DE TIERRA – IMURU (Queixalós, 1989. Pg 53). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CIERTA HORMIGA – LO LE (González y Rodríguez, 2000. Pg 613) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CLAN HORMIGA RONDA – YALIJIMOMOWI (Buitrago, 2017, pg. 134) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ZANCUDO – WESAP (González y Rodríguez, 2000. Pg 613) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
INSECTO – FULEBE/JULEBE (Queixalós, 1989. Pg 49). Su nombre científico es Chrysomelidae, pero popularmente se le conoce como «escarabajos de las hojas». LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
MOSQUITO DE FRUTA – FIAFIA (Queixalós, 1989. Pg 47). Su nombre científico es Drosophilidae. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PANAL DE ABEJAS ETSAMANÜ – ETSUMATO (Queixalós, 1989. Pg 43). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ABEJA – ETSUMAMANÜ/ETSUMANÜ/JABÜMANÜ/JABÜMAPARA (Queixalós, 1989. Pg 43). Su nombre científico es Apidae, comprende un grupo de abejas como la melíferas, las abejas sin aguijón, las abejas de las orquídeas, las abejas parásitas, los abejorros y abejorros carpinteros, etc. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SALIDA DE BACHACO – KAJÚYALI IBINEY (Buitrago, 2017, pg. 60) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
LAS CHICHARRAS – TSIETSIETO (Buitrago, 2017, pg. 58) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: