MALEFICIO
MALEFICIO – TSAWIKULI (Queixalós, 1989, pg. 252) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
MALEFICIO – TSAWIKULI (Queixalós, 1989, pg. 252) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UN ESPÍRITU MALÉFICO – KULUPANAE (Queixalós, 1989. Pg 126) Hace referencia a la abuela ancestro del Chigüire LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UN JAGUAR MÍTICO – KULIWAKO/KULIWAKUA (Queixalós, 1989. Pg 125) También representa una luna antropófaga. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UN PERSONAJE MÍTICO – KUEMÜ (Queixalós, 1989. Pg 122) Es antropófago. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UNOS PERSONAJES MÍTICOS – KUEKUETOYAJIWI (Queixalós, 1989. Pg 122) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PERSONAJE MÍTICO – KUAMASI (Queixalós, 1989. Pg 121) Su carne produce los peces. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UN PERSONAJE MÍTICO TSEMEWANÜ (Queixalós, 1989, pg. 253) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UN PERSONAJE MÍTICO TSITSINALI (Queixalós, 1989, pg. 256) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UN PERSONAJE MÍTICO (VUELVE A CREAR LA YUCA DESPUÉS DEL DILUVIO) – TSUWAWIRINÜ (Queixalós, 1989, pg. 259) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SOPLAR, TÉCNICA SHAMANÍSTICA – UJUBA (Queixalós, 1989, pg. 261) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: