Saltar al contenido

Nombres propios

YAKCHOÁ

YAKCHOÁ (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 476) Yakchoá que es como un hombre, como uua, pero usa bastón, una varita para caminar. YAKCHOÁ – CHAMÁN MODELO (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 479) Yakchoá es un kareka o chamán modelo. Yakchoá hace «huecos en… Leer más »YAKCHOÁ

CERRO DE BORÍA

CERRO DE BORÍA (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 475). Boría que es un cerro más al sur de las salinas, al lado del filo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

PÁRAMO DE TÍROWA

PÁRAMO DE TÍROWA (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 475). Tírowa que es un páramo en las cabeceras del río Cusai, mismo río Arabá de los U’wa. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

CERRO CHIÁBARA

CERRO CHIÁBARA (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 475). Chiábara que es un cerro que queda en las cabeceras del río San Miguel, por Saravena. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

CORDILLERA RUSWAIA

CORDILLERA RUSWAIA (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 474). Ruswaia que es misma cordillera del Acordeón bajando a Cubará. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

PÁRAMO DE CÚCOBA

PÁRAMO DE CÚCOBA (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 474). Cúcoba que es un páramo que queda en la cabecera del río Satocá. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

GUADALUPE

GUADALUPE – GUARUJACA (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 474). Esa Guarujaca colonos llaman Guadalupe. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

CERRO USOWÍA

CERRO USOWÍA (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 474). Usowía que es un cerro que queda cerca a Tunja. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

PEÑA RAWA

PEÑA RAWA – ALTO DE LOS INFIELES (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 474). Peña Rawa que colonos llaman Alto de Infieles. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

MICO

MICO – BIBRA (Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 446) MICO – BIBRA (Osborn, 1995, Pg. 171) MICO – BIBRA (Guativonza, 2018, Pg. 11-20) Hace referencia a: Bibra/Mico quien no obedece las normas, como el intercambio de mujeres y bienes entre clanes. También es un… Leer más »MICO