Saltar al contenido

Peces

ESCAMA

ESCAMA – SESSEDA’ (Niño, 2018. Pg 298) Hace referencia a: Peces. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

JABONERO PEZ

JABONERO PEZ – TUNKURA (Rochereau, 1961. Pg 78). Es un pez pequeño y de cabeza ancha. JABONERO – BACÁSIRA (Headland, 1997. Pg 78). LINGÜÍSTICA COMPARADA:

VOLADOR PEZ

VOLADOR PEZ – ROTRUARA SAIRA (Rochereau, 1961. Pg 78). Todos los peces pequeños los nombran así. Se encuentran en las lagunas y quebradas. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

PALOMETA PEZ

PALOMETA PEZ – SUKATIRA (Rochereau, 1961. Pg 78). Es el pescado con mejor carne. . LINGÜÍSTICA COMPARADA:

RAYA DE PÚAS

RAYA DE PÚAS – VIBRIZA (Rochereau, 1961. Pg 78). Raya de agua dulce. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

BOCACHICA PEZ

BOCACHICA PEZ – KABURÁ (Rochereau, 1961. Pg 76). Es un pez que no muerde anzuelos. No tiene dientes. LINGÜÍSTICA COMPARADA:

BAGRE

BAGRE – TEJOA (Rochereau, 1961. Pg 76). Es un pez que muerde anzuelos hechos con larvas de avispas. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

DORADA PEZ

DORADA PEZ – GUAKAMITA (Rochereau, 1961. Pg 76). Es un pez que muerde anzuelos hechos con larvas de avispas. Se seca al sol para conservarlo. LINGÜÍSTICA COMPARADA:

CORONCORO

CORONCORO – PAARE’ (Niño, 2018. Pg 275) Hace referencia a: Especie de pez de la familia Loricariidae. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

PEZ BOCA COLORADO

PEZ BOCA COLORADO – KORROCONO (ENSANI, 2014. Pg 308). Se evita comer antes del postparto. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK: