UN INSTRUMENTO DEL SHAMÁN HECHO DE UNA CONCHA DE CARACOL
UN INSTRUMENTO DEL SHAMÁN HECHO DE UNA CONCHA DE CARACOL – TSILIBO (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UN INSTRUMENTO DEL SHAMÁN HECHO DE UNA CONCHA DE CARACOL – TSILIBO (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE TSILIMAI (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PIRAÑA BLANCA – TSIMAI (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
NOMBRE DE PERSONA MASCULINO TSIMAI (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CON INTENCIÓN MALÉVOLA – TSIMAXÜ (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ACERCARSE A MÍ HACIA ARRIBA – TSINA (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
EVENTUAL, SE UTILIZA PARA HACER UNA SUPOSICION O PONER UN EJEMPLO; CON SEGUNDA PERSONA: PROHIBITIVO – TSIPAE (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PORQUE – TSIPAJI (Queixalós, 1989, pg. 255) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE TSIPUINA (Queixalós, 1989, pg. 256) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
HIERBA TSIPUINAPONA (Queixalós, 1989, pg. 256) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: