VEHÍCULO
VEHÍCULO – -MO (Queixalós, 1998. Pg 35). ES UN SUFIJO. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
VEHÍCULO – -MO (Queixalós, 1998. Pg 35). ES UN SUFIJO. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
LÍQUIDO – -RA (Queixalós, 1998. Pg 35). ES UN SUFIJO. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BEBIDA DE PULPA DE FRUTA DE LA PALMA – MATSUKA RA (Queixalós, 1998. Pg 35). RA SIGNIFICA LÍQUIDO. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BEBIDA HECHA CON HARINA DE YUCA – MATSUKA RA (Queixalós, 1998. Pg 35). RA SIGNIFICA LÍQUIDO. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CULTIVAR YUCA – WANAPABÜ KAI (Queixalós, 1998. Pg 35). KAI SIGNIFICA CULTIVAR YUCA. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CULTIVAR YUCA EN EL RÍO GUAVIARE – WAWIALI KAI (Queixalós, 1998. Pg 35). KAI SIGNIFICA CULTIVAR YUCA. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CULTIVAR MANIOCO – -KAI (Queixalós, 1998. Pg 35). ES UN SUFIJO QUE SIGNIFICA CULTIVAR MANIOCO LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL WETSUE NAE (Queixalós, 1998. Pg 35). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
MORTERO – WAJUBO (Queixalós, 1989, pg. 270) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL WAJUBONAE (Queixalós, 1989, pg. 270) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: