PARAJE SELVÁTICO HABITADO POR LOS KAWIRI
PARAJE SELVÁTICO HABITADO POR LOS KAWIRI – KALIFINA (Queixalós, 1989. Pg 95) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PARAJE SELVÁTICO HABITADO POR LOS KAWIRI – KALIFINA (Queixalós, 1989. Pg 95) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ANCESTROS DE LOS KAWIRI, A VECES ASIMILADOS A LOS ESPAÑOLES – KALIFINA (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
GRAN OLLA DE BARRO – KALIFINA (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
NOMBRE DE PERSONA FEMENINO – KALIDUA (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
LAGARTO DE COLOR CAFÉ Y RAYADO – KALIDUA (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ESPÁTULA UTILIZADA PARA EL CONOCIMIENTO DE LA YUCA – KALIBO (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL MÍTICO PRODUCTOR DE LAS PLANTAS CULTIVADAS – KALIAWIRINAE (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SERRANÍA DE SIPAPO – KALIAWIRIIBOTO (Queixalós, 1989. Pg 94) OTRO SIGNIFICADO LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
NOMBRE DE PERSONA MASCULINA – KALIAWARI (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CUCHARA – KALIAPA (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: