PLANTA WOBO
PLANTA WOBO (Queixalós, 1989, pg. 282) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA WOBO (Queixalós, 1989, pg. 282) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UNA VARIEDAD DE YUCA BRAVA – WOBOKAI (Queixalós, 1989, pg. 282) SINÓNOMO LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
FRUTA WOBOKOI (Queixalós, 1989, pg. 282) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SUBGRUPO SIKUANI – KABALEMOMOWI (Queixalós, 1989. Pg 87). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PEZ – KABALE (Queixalós, 1989. Pg 87). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
REFORZAR – KAASAÜ (Queixalós, 1989. Pg 87). También hace referencia a «enfatizar». LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SEGUNDA PERSONA COMPLEMENTO – KA (Queixalós, 1989. Pg 87). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CAUSA U ORIGEN – KA (Queixalós, 1989. Pg 87). También hace referencia al instrumento o potencia de algo. Pe-ka <> -Jawa: zona recorrida con una carga a cuestas. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SONAR EL RUGIDO DEL JAGUAR – JÜRÜJÜRÜJAI (Queixalós, 1989. Pg 85). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
COMER VARIAS COSAS REVUELTAS – JÜRÜANE (Queixalós, 1989. Pg 85). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: