BANDA REGIONAL GUAHIBA TSAKI
BANDA REGIONAL GUAHIBA TSAKI (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Gaván. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA TSAKI (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Gaván. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA TSAKANITA (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Perdiz. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA SIYALI (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Garrapatero y localizada en Muco. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA SIYA (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Hormiga y localizada en el Alto Vichada. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA PAPABI (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Mono y localizada en el Bajo Vichada. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
NOMBRE DE PERSONA MASCULINA – DORO (Queixalós, 1989. Pg 36). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
MOCHILA – DORO (Queixalós, 1989. Pg 36). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AGUJA PARA COSER – DOPONI/ISIDÜE/ISIDUWE (Queixalós, 1989. Pg 36). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
MAZORCA ENCABELLADA – DOPONI (Queixalós, 1989. Pg 36). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
INHALAR YOPO – DOPATUBA (Queixalós, 1989. Pg 36). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: