Saltar al contenido

Sustantivo

PAJA

PAJA – UBAJ ANARÁ (Headland, 1997. Pg 206). Techo de. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

CAÑO

CAÑO – TUTBAYA (Headland, 1997. Pg 206). Término específico, nombre de. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

ENOJADO

ENOJADO – TURQUINA (Headland, 1997. Pg 205). Persona que no le habla a otra persona. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

COCUYO

COCUYO – TUNABÁ (Headland, 1997. Pg 204). El cocuyo viene a la candela para quemarse todo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

GORGOJO

GORGOJO – TUMISÁ, TUMSÁ (Headland, 1997. Pg 204). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

ATARDECER

ATARDECER – TUIA (Headland, 1997. Pg 204). Último período de la tarde. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

ESPATA

ESPATA – TOBARA (Headland, 1997. Pg 203). De una mata, o palma. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

RESTO

RESTO – TEHRÁ (Headland, 1997. Pg 198). Lo que quedó. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:

ENOJO

ENOJO – TECUAS YARA (Headland, 1997. Pg 197). Ej. No se le ha quitado el enojo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: