DEUDA
DEUDA – TÁYARA; TÁYORA (Headland, 1997. Pg 196). Ej. Yo compre un pollo de Quiutuna. Lo traje, pero voy a pagar más tarde. Le debo a Quiutuna. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
DEUDA – TÁYARA; TÁYORA (Headland, 1997. Pg 196). Ej. Yo compre un pollo de Quiutuna. Lo traje, pero voy a pagar más tarde. Le debo a Quiutuna. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
DOS DE LA TARDE – TÁŴARI (Headland, 1997. Pg 195). Ej. Voy a casa a las dos. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
SOMBRA – TAŴANÁ (Headland, 1997. Pg 195). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
HÍGADO – TÁNUBA (Headland, 1997. Pg 194). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
MANO CERRADA – AT TÁNSARA (Headland, 1997. Pg 194). Dentro de la mano cerrada LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
NO EGOISTA – TÁNORI BATRO (Headland, 1997. Pg 193). Ej. No es egoísta. No maltrata a los pobres, da comida, no pelea, busca y da coca, tiene un corazón muy bueno. No es egoísta. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
BARRO – TÁMARA (Headland, 1997. Pg 191). En el camino, y también se usa para pegar las piedras de la candela. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
HORQUETA – TAHA (Headland, 1997. Pg 190). Ej. Me siento arriba en la horqueta de árbol. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
FATIGA; CANSANCIO – TACHIRÁ; TACHÁ (Headland, 1997. Pg 190). De subir una montaña. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
IMPACIENTE – TACASA (Headland, 1997. Pg 190). Persona. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: