ARCILLA
ARCILLA – SUTORA (Headland, 1997. Pg 189). Amarilla, para hacer bloque. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ARCILLA – SUTORA (Headland, 1997. Pg 189). Amarilla, para hacer bloque. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
HUSO – SUSCARA (Headland, 1997. Pg 188). Usan para torcer el fique. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CALAMBRE – SUR YATRO (Headland, 1997. Pg 188). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
PEÑA – SIYOÁ (Headland, 1997. Pg 184). Ej. Cuando anda encima de la peña, tiene miedo de caerse en ella. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CUMBRE – SISUMA; SITUMA (Headland, 1997. Pg 182). Nombre de. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RED – SISUMÁ (Headland, 1997. Pg 182). Tendal de palitos o bejuco. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
DIABLO – SISRAMA (Headland, 1997. Pg 182). Persona mística, dicen que anda en el monte, y que le hace mal a una persona cuando consigue animales, marrano báquira, guatinajo, venado y cuando andan donde no deben andar; término usado en la Biblia para diablo. LINGÜÍSTICA… Leer más »DIABLO
CUENTA; OFRENDA – SISCARÁ (Headland, 1997. Pg 182). Que paga al que sopla la ceremonia de yopo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
DEVOTO – SIR TAMO SÍHŴAQUINA (Headland, 1997. Pg 182). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ÍDOLO – SÍRIRA (Headland, 1997. Pg 181). Ej. No ore a los ídolos. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: