CREYENTE
CREYENTE – SIR CHIHTÁ CÁJAQUEYA (Headland, 1997. Pg 181). En el mensaje de Dios. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
CREYENTE – SIR CHIHTÁ CÁJAQUEYA (Headland, 1997. Pg 181). En el mensaje de Dios. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
MOCHILA – SIRA (Headland, 1997. Pg 181). Grande, hecha de nudos por las mujeres, la usan para traer la comida. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ESTUDIANTE – SÍNQUIBA (Headland, 1997. Pg 180). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
NACIDOS – SICUARA (Headland, 1997. Pg 178). Con supuración causada por nuches o algo extraño en el cuerpo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ENTUMECIDO; ADORMECIDO; CALAMBRE – SÉNATA, SÉNOTA (Headland, 1997. Pg 176). Ej. Mi pie quedó entumecido. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
SEMANA – SEMANA (Headland, 1997. Pg 176). Ej. Hay siete días en la semana. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ESTRELLA SIETE CABRILLAS – SASORA (Headland, 1997. Pg 174). Miran para saber el tiempo del año y mes y para saber cuando hay que bailar. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
ENSARTAR; ENHEBRAR- SAQUINRO (Headland, 1997. Pg 173). Ej. Voy a ensartar las cuentas para un collar. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
SALADERO – RUWA RAUWA (Headland, 1997. Pg 172). De animales en el monte. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
COLA – RUSTARÁ (Headland, 1997. Pg 171). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: