SITIO SAGRADO DE LA FLECHA
DONDE NACE LA FLECHA (SITIO SAGRADO) – SEKMOROYA (Ministerio del Interior, 2013, Pg 60). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
DONDE NACE LA FLECHA (SITIO SAGRADO) – SEKMOROYA (Ministerio del Interior, 2013, Pg 60). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
SITIO SAGRADO – JAATAKA (Ministerio del Interior, 2013, Pg 60). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
SELVA – KÓNG (González y Rodríguez, 2000. Pg 790). (Dolmatoff, 1947. Pg 30). SELVA – KANTAWA (Malone, 2006. Pg 48). SELVA – KAJ (Niño, 2007. Pg 192). SELVA – YAAO (Herrera, 2017. Pg, 17). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RÍO TUCURINCA – TUKUERINKA (Rivet, 1950. Pg 19). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RÍO SEVILLA – KRAXNÉ / NAENÁ (Rivet, 1950. Pg 19). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RÍO MAGDALENA – KARIGUAÑA (Rivet, 1950. Pg 19). RÍO MAGDALENA – TAMÁNA NÍCEMLE KRISNE (Rivet, 1950. Pg 19). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RÍO FUNDACIÓN – POTALAXNAXNÉ (Rivet, 1950. Pg 19). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RÍO SECO – UPAR (Rivet, 1950. Pg 19). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RÍO FRIO – GUATAPORÍ (Rivet, 1950. Pg 19). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA:
RÍO EN LA SABANA – TÁMANA (González y Rodríguez, 2000. Pg 790). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: