ÁRBOL ALLOPHYLLUS
ÁRBOL ALLOPHYLLUS – KOFIANAE (Queixalós, 1989. Pg 113) Su nombre científico es Allophyllus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL ALLOPHYLLUS – KOFIANAE (Queixalós, 1989. Pg 113) Su nombre científico es Allophyllus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UNA CLASE DE LIBÉLULA – KOFIAJIJI (Queixalós, 1989. Pg 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
OSO HORMIGUERO – KOFIA (Queixalós, 1989. Pg 113) Su nombre científico es Tamandua tetradactila. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PEZ KOBÜ – KOBÜ/JIPIRANI (Queixalós, 1989. Pg 113) Su nombre científico es Trogon viridis. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PEZ – KOBOJO (Queixalós, 1989. Pg 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UNA CLASE DE PEZ PEQUEÑO – KOBOI (Queixalós, 1989. Pg 113) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE – KOBO (Queixalós, 1989. Pg 113) Esta ave tiene su nido en el nido del comején. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UNA VARIEDAD DE PLANTA VERADA – KOBETUINAXUATABO (Queixalós, 1989. Pg 112) Se siembra con un rito especial y se utiliza el tallo para lacaña de la flecha. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA – KOBETUINAE (Queixalós, 1989. Pg 112) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CARACOL DE COLOR NEGRO – KIWA (Queixalós, 1989. Pg 111) La cáscara es utilizada para mezclar con el yopo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: