AVE PERICO
AVE PERICO – KÊKE (Queixalós, 1989. Pg 107) Su nombre científico es Aratinga leucophtalmus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE PERICO – KÊKE (Queixalós, 1989. Pg 107) Su nombre científico es Aratinga leucophtalmus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
REGIÓN DONDE LA EPIDEMIA DE FIEBRE ESTÁ EXTENDIDA – DOMAE HAWA (Queixalós, 1998. Pg 41). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ZONA PERSEGUIDA POR ESPÍRITUS MALIGNOS – AINAWI HAWA (Queixalós, 1998. Pg 41). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
TERRITORIO AL SUR DEL VICHADA – UNUNAKUA (Queixalós, 1989, pg. 263) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ARMADILLO MONTAÑERO – KAYURE (Queixalós, 1989. Pg 107) Su nombre científico es Dasypodidae. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PEZ – KAYAMEDULI (Queixalós, 1989. Pg 106) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PARAJE – KAWIU (Queixalós, 1989. Pg 106) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE PAJUIL – KAWIPI (Queixalós, 1989. Pg 105) Su nombre científico es Crax daubentoni. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL CAGÜÍ, CARIPÉ – KAWIANAE/KAWINAE (Queixalós, 1989. Pg 105) Su nombre científico es Mayna pacifica. Sirve para hacer canoa. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
LAGUNA – KAWIA (Queixalós, 1989. Pg 105) EXPLICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: