PLANTA VISMIA
PLANTA VISMIA – KAWAYOPUMUJUMALINAE (Queixalós, 1989. Pg 105) EXPLICACIÓN Su nombre científico es Vismia. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA VISMIA – KAWAYOPUMUJUMALINAE (Queixalós, 1989. Pg 105) EXPLICACIÓN Su nombre científico es Vismia. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ABEJA – KAWARAMANÜ/KOWARAMANÜ (Queixalós, 1989. Pg 104) Su nombre científico es Apidae. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PEZ PIRAÑA – KAWARA/KOWARA/KOWORA (Queixalós, 1989. Pg 104) Su nombre científico es Serrasalmus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE – KAWANOJO (Queixalós, 1989. Pg 104) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL DE ACERO – KATSUBARÜNAE (Queixalós, 1989. Pg 103) Su nombre científico es Tabebuia ochracea. Su corteza se usa como remedio contra las afecciones de la piel. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
MONTÓN DE TIERRA – URA (Queixalós, 1989, pg. 264) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SERPIENTE MACAUREL – KASIKE (Queixalós, 1989. Pg 101) Su nombre científico es Corallus hortulanus. Popularmente se le conoce como serpiente Macabrel, Boa arborícola amazónica o cascabel dormilon. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
RÍO CASIBARE – KASIBALI (Queixalós, 1989. Pg 101) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA TOPOCHO – KASAWA (Queixalós, 1989. Pg 101) Su nombre científico es Musa balbisiana. La savia de esta planta se utiliza para el dolor de cabeza. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE DE COLOR ROJO – KASARURU (Queixalós, 1989. Pg 101) Se dice que si una persona la ve, debe escupir para no ser perezoso. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: