AVE ARUCO
AVE ARUCO – KAMUKUI (Queixalós, 1989. Pg 96) Su nombre científico es Anhima cornuta. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE ARUCO – KAMUKUI (Queixalós, 1989. Pg 96) Su nombre científico es Anhima cornuta. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
LOMA – KAMALITE (Queixalós, 1989. Pg 96) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
GUSANO – KAMALISIRI (Queixalós, 1989. Pg 96) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
UNA VARIEDAD DE YUCA BRAVA – KAMALIPALUSI (Queixalós, 1989. Pg 95) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA ACUÁTICA – KAMALABO (Queixalós, 1989. Pg 95) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
TIERRA – KALITSANI (Queixalós, 1989. Pg 95) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PEZ CUCHARETO – KALISOBI/KARISOBO (Queixalós, 1989. Pg 95) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE RAMPHASTOS AMBIGUUS – KALIKUELEKUE/TALIKUELEKUE (Queixalós, 1989. Pg 95) Su nombre científico es Ramphastos ambiguus. Popularmente se le conoce como «tucán de pecho amarillo». LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
LAGARTO DE COLOR CAFÉ Y RAYADO – KALIDUA (Queixalós, 1989. Pg 94) LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SERRANÍA DE SIPAPO – KALIAWIRIIBOTO (Queixalós, 1989. Pg 94) OTRO SIGNIFICADO LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: