PLANTA ACHIOTE
PLANTA ACHIOTE – JOTSI (Queixalós, 1989. Pg 79). Su nombre científico es Bixa orellana. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA ACHIOTE – JOTSI (Queixalós, 1989. Pg 79). Su nombre científico es Bixa orellana. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE CARICARI – JOTOTOLI/TOLOTOLO (Queixalós, 1989. Pg 78). Su nombre científico es Caracara (polyborus) plancus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BÚHO OTUS CHOLIBA – JORORO (Queixalós, 1989. Pg 78). Popularmente se le conoce como Búho tamborcito común, pero su nombre científico es Megascops (Otus) choliba. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PEZ DEL RÍO META – JONTSO (Queixalós, 1989. Pg 78). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL CROTALARIA PILOSA – JOMOTABUTSITSINAE (Queixalós, 1989. Pg 77). Su nombre científico es Crotalaria pilosa. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
SAPO – JOMOPIJAWA/KUTETE/TENITENI (Queixalós, 1989. Pg 77). Sapo que vive en los charcos. Su nombre científico es Physalaemus neglectus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PAJA CHIRIGÜERA – JOMOKOBIPEXAEPONA (Queixalós, 1989. Pg 77). Es una hierba. Su nombre científico es Panicum pilosum. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
RODEOR CABIAI – JOMOKOBI (Queixalós, 1989. Pg 77). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ARAÑA – JOMOBÜ (Queixalós, 1989. Pg 76). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CULEBRA SAPA – JOMOBUSU (Queixalós, 1989. Pg 76). Su nombre científico es Xenodon Severus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: