PALMERA DE CHONTADURO
PALMERA DE CHONTADURO – JIPIRIBOTO (Queixalós, 1989. Pg 73). Estas palmeras pertenecen a la familia de las Arecáceas, y la fruta se le conoce científicamente como Bactris gasipaes. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PALMERA DE CHONTADURO – JIPIRIBOTO (Queixalós, 1989. Pg 73). Estas palmeras pertenecen a la familia de las Arecáceas, y la fruta se le conoce científicamente como Bactris gasipaes. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
AVE TROGÓN VIRIDIS – JIPIRANI/KOBÜ (Queixalós, 1989. Pg 73). Su nombre científico es Trogon viridis. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL GUAYABO – JIPIRAINAE (Queixalós, 1989. Pg 73). Su nombre científico es Duroia longifolia. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÉPOCA DEL AÑO, APROXIMADAMENTE EN AGOSTO, EN LA CUAL FLORECE LA PLANTA JIPILANI – JIPILANIJUAMETO (Queixalós, 1989. Pg 73). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA – JIPILANI (Queixalós, 1989. Pg 73). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
ÁRBOL SPONDIAS – JETSAJETSANAE (Queixalós, 1989. Pg 70). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
LIANA BARBASCO SILVESTRE – JEROTJAÜ (Queixalós, 1989. Pg 70). Su nombre científico es Calathea. La savia de la raíz se utiliza como veneno para la pesca. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
HOMBRE DEL TERRITORIO WAÜ – WAÜ PIHI NÜ (Queixalós, 1998. Pg 22). NÜ es un sufijo de masculino y PIHI es un sufiji de gente. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
TERRITORIO WAÜ (Queixalós, 1998. Pg 22). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PEZ PAYARÍN – JAWASIRIBAXU/MALIBAXU/PATIRI (Queixalós, 1989. Pg 68). Su nombre científico es Charax gibbosus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: