Saltar al contenido

Territorio

GENTE GUACAMAYA

GENTE GUACAMAYA – MAJAMOMOWI (Calle, 2016. Pg 186). Para el autor los momowis también se relacionaban con algunos comportamientos humanos para la gente guacamaya su comportamiento es hablar fuerte. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:

GENTE AVE

GENTE AVE – OOMBIMOMOWI (Calle, 2016. Pg 186). Para el autor los momowis también se relacionaban con algunos comportamientos humanos para la gente ave y su comportamiento es tartamudo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:

GENTE HORMIGA

GENTE HORMIGA – YALIJIMOMOWI (Calle, 2016. Pg 186). Para el autor los momowis también se relacionaban con algunos comportamientos humanos para la gente hormiga y su comportamiento es mudo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:

GENTE DE LA LAGARTIJA

GENTE DE LA LAGARTIJA – BOKOBMOMOWI (Calle, 2016. Pg 186). Para el autor los momowis también se relacionaban con algunos comportamientos humanos para la gente de la lagartija su comportamiento es sordo. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:

ÁRBOL GUARUPAYA

ÁRBOL GUARUPAYA – DURUBALINAE/JAPOTOTONAE/JAPOTATANAE (Queixalós, 1989. Pg 38). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:

HIERBA PAJA DE GALAPAGUILLO

HIERBA PAJA DE GALAPAGUILLO – DULI/WALUPI (Queixalós, 1989. Pg 38). Su nombre científico es Himatanthus articulata. Florece en agosto-septiembre. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:

HELECHO RIZADO

HELECHO RIZADO – DUJAITOBENE (Queixalós, 1989. Pg 37). Su nombre científico es Schizaea elegans. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:

SAN FERNANDO DE ATABAPO

SAN FERNANDO DE ATABAPO – MARAKUA (Calle, 2016. Pg 183). El origen de los sikuani se refiere a los momowi originarios en territorio sagrados y originarios como Marakua. Esté lugar era donde antiguamente estaban reunidos todos los momowi. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: