BANDA REGIONAL GUAHIBA SIYA
BANDA REGIONAL GUAHIBA SIYA (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Hormiga y localizada en el Alto Vichada. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA SIYA (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Hormiga y localizada en el Alto Vichada. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA PAPABI (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Mono y localizada en el Bajo Vichada. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA PANABT (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Tonina y localizada en el Norte del Guaviare. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA OWEIBI (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Venado. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA ORROPAJI (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Astillas de Churray y localizada en Planas. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA OOMBT (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Ave y localizada en Tiyaba, Bita y Agua Clara. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
BANDA REGIONAL GUAHIBA OKARA (Calle, 2016. Pg 182). Sistema de Nomenclatura de las Bandas Regionales “guahibo identificada como Ocarroí y localizada en el Alto Vichada, Meta y Guaviare. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA GUACO – DOKOBÜJEROJERO (Queixalós, 1989. Pg 35). Su nombre científico es Aristolochia nummularifoli. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
LAGARTO CNEMIDOPHORUS LEMNISCATUS – DOKOBÜ/BOKOBÜ (Queixalós, 1989. Pg 34). Su nombre científico es Cnemidophorus lemniscatus. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
PLANTA TAPARITA – DEREMAKA (Queixalós, 1989. Pg 34). Su nombre científico es Crescentia cujete. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: