TERRITORIO KAJUYALIBA
TERRITORIO KAJUYALIBA (Calle, 2016. Pg 106). El lugar de Kajujalinü, donde hoy se encuentra un poblado llamado Santa Rita en el actual departamento del Vichada. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
TERRITORIO KAJUYALIBA (Calle, 2016. Pg 106). El lugar de Kajujalinü, donde hoy se encuentra un poblado llamado Santa Rita en el actual departamento del Vichada. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CUENCA DEL RÍO ORINOCO – PARAWANAKUA (Calle, 2016. Pg 180). En los procesos de migración algunos grupos se quedaron en la parte baja de la cuenca del río Orinoco, en una zona denominada parawanakua. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
RUTA CAMINO DE DIOS – DIOSONAMÜTO (Calle, 2016. Pg 180). Esta ruta representa el recorrido que hizo el dios Nakuanü, durante la formación del mundo. El camino conectaba el río Orinoco con la cordillera oriental atravesando los actuales departamentos del Meta y Vichada. LINGÜÍSTICA COMPARADA:… Leer más »RUTA CAMINO DE DIOS
ORIGEN Y GRUPOS SIKUANIS MOMOWIS O MOMOBIS (Calle, 2016. Pg 178). Es la red de aldeas. Cada una de estas “bandas regionales” estaría asociada a un ancestro común y a una ruta de poblamiento del territorio, y por lo tanto con el origen mismo del… Leer más »ORIGEN Y GRUPOS SIKUANIS MOMOWIS
RÍO – ARAITA (Queixalós, 1989. Pg 11). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CLAN KAWIRI WA (Calle, 2016. Pg 55). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CLAN TATU DEARRO (Calle, 2016. Pg 55). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
CLAN WATULIBA (Calle, 2016. Pg 55). Se usa como nombre propio en las mujeres. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO:
GRAN CIUDAD DE MALAKUA (Calle, 2016. Pg 55). En Aquellos tiempos era un solo territorio, desde las bocas del Orinoco y todos los afluentes, tan solo era las riberas, entonces en aquellos tiempos fundaron la gran ciudad de Malakua, (el nombre en memoria de la… Leer más »GRAN CIUDAD DE MALAKUA
CLAN O ÉTNIA – WIRRIAS (Calle, 2016. Pg 55). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA GUAHIBO: