CERRO DE LA TETA
CERRO DE LA TETA – EPITS (Barros, 2017. Pg 16). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
CERRO DE LA TETA – EPITS (Barros, 2017. Pg 16). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
PASTORES – ARRUREWI (Barros, 2017. Pg 15). Los Wayuu se dividen en dos grandes grupos socialmente reconocidos, uno de ellos son losAparanchi (Wayuu playeros, o costeros) y otro los Arrurewi (Wayuu pastores). (Barros, 2017. Pg 15). LINGÜÍSTICA COMPARADA:
HISTORIA WAYUU – II (Barros, 2017. Pg 13). La historia de origen del pueblo Wayuu. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
VIEJO WAYUU – ARAURA (Barros, 2017. Pg 13). Puede ser viejo o un tío mayor. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
MÉDICO TRADICIONAL WAYUU – OUTS (Barros, 2017. Pg 8). SÍNONIMO: OUTSÜ Y ASUNAI LINGÜÍSTICA COMPARADA:
VIEJOS WAYUU – ARAURAYUS (Barros, 2017. Pg 5). Son conocedores de la historia Wayuu. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
BEBIDA MEDICINAL – JAWAPI (Ministerio del Interior, 2014. Pg 168). Es una raíz roja y bebida tradicional Wayuu para después del parto. Ayuda a regular la sangre y la circulación (Ministerio del Interior, 2014. Pg 168). (Daza, 2017. Pg 44 – 47) LINGÜÍSTICA COMPARADA:
SALVAGUARDAR Y PROTEGER – EISAT’TA WAKUA’IPA (Ministerio del Interior, 2014. Pg 42). El concepto de Eisat´ta wakuaipa significa la salvaguarda o la protección étnica, física y cultural, desde la cosmovisión Wayuu. El objetivo es valorar lo que han ido perdiendo, recuperar el origen Wayuu, la… Leer más »SALVAGUARDAR Y PROTEGER WAYUU
PALABRERO – PÜTCHIPÜI (Ministerio del Interior, 2014. Pg 38). En la Comunidad Wayuu la palabra es la ley, el wayuunaiki, el pütchipüi o palabrero (quien es un hábil orador) y los jefes del clan (alaulayuu, o tíos maternos) son los encargados de resolver un conflicto.… Leer más »PALABRERO
NOSOSTROS SOMOS LA CRIANZA DE LA TIERRA – WAYAKANAIRUA SHIPIJALA TÜ MMKALÜ (Ministerio del Interior, Pg 31). LINGÜÍSTICA COMPARADA: