MOCHILA COLGADA
MOCHILA COLGADA – SUSUCHON (Artesanías de Colombia). Lleva el nombre colgado de la faja. LINGÜÍSTICA COMPARADA:
MOCHILA COLGADA – SUSUCHON (Artesanías de Colombia). Lleva el nombre colgado de la faja. LINGÜÍSTICA COMPARADA:
TRENZADO DE HILOS – ATULA (Artesanías de Colombia). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
FAJA LARGA MASCULINA – LIÍRA (Artesanías de Colombia). Hace parte del guayuco. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
MANTA FUNERARIA – SHEI (Artesanías de Colombia, 2016. Pg 41). Con ella se entierran a los difuntos. Pieza funeraria (manta) elaborada con kanasü. LINGÜÍSTICA COMPARADA:
TEJIDO WAYUU – KANAS (Artesanías de Colombia). Es un tejido con figuras geométricas que representan la naturaleza. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
ENFERMEDAD O MUERTE – WANÜLÜ (Ministerio del Interior, p. 5). ESPIRÍTUS DE LAS ENFERMEDADES – WANÜLÜÜ (Ministerio del Interior, p. 24). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
ORIGEN DE TODOS LOS CLANES – WOTKASAINRU (Ministerio del Interior, p. 5). Son los primeros Wayuu. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
ASOCIACIÓN SHIPIA WAYUU – SHIPIA WAYUU (Zúñiga, 2018, p. 77). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
CASIMBAS – CASIMBAS (Zúñiga, 2018, p. 32). Casimbas son excavaciones de pozos subterráneos donde se cree que puede estar el recurso hídrico. LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
JAGÜEYES – JAGÜEYES (Zúñiga, 2018, p. 32). Recaudación de aguas lluvia (mediante pozos artificiales) a los cuales les danel nombre de jagüeyes. LINGÜÍSTICA COMPARADA: