REVISIÓN DE LA PALABRA
revisión profunda de la palabra (OTRA FORMA DE HACER WAYUNKEERA) – JÜSANAAYA PÜTCHI (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 856). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
revisión profunda de la palabra (OTRA FORMA DE HACER WAYUNKEERA) – JÜSANAAYA PÜTCHI (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 856). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
anclaje de los «significados de la vida», ir a los orígenes de las ideas, «hacia tus propias pisadas» – ALIIKAMÜIN (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 856). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
los pedazos o estadios de sucesiones que hace un sujeto u objeto – E’IPAA (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 855). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: LENGUA ARAWAK:
el caminar, el transitar, el danzar las personas, los animales y las cosas en el tiempo – AKUWAA (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 855). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
CAMPO DE PARTEAR – EEMEYULUJULU (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 854). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
prestar atención o asumir conscientemente los contenidos culturales que moldearán la conducta – KACHE’EWA (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 853). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
EL CUIDADO – A’IMALAA (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 853). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
dos baquetas que representan el pene del tambor – JIERA KAASHA (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 853). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK:
PAÑOLÓN – KIAALAA (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 853). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA CHIBCHA: LENGUA ARAWAK:
el «paso común» es propio de la mujer que sale con mucha fuerza del encierro hacia la libertad – AKUA’ALA (Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 853). LINGÜÍSTICA COMPARADA: LENGUA ARAWAK: