8 (OCHO) – KÚMA
(Dolmatoff, 2012. Pg 64)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
MBRII? ɈEE?E
En proceso…
ÁBIA
- 8 (OCHO)
8 (OCHO) - ÁBIA
(Headland, 1997. Pg 62)
OCHO - AVI
(Rivet y Oppenheim, 1943, Pg. 53)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso...
KÚMA
MBRII? ɈEE?E
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Headland, E. (1997). Diccionario Bilingüe Uw Cuwa (Tunebo) - Español Español - Uw Cuwa (Tunebo). Editorial Buena Semilla.
Rivet, P y Oppenheim, V. (1943). La lengua tunebo. Universidad de Texas.
Foto de Possessed Photography en Unsplash
- 8 (OCHO)
OCHO - MEKIISALÜ
(Captain & Captain, 2005, p. 35).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA ARAWAK:
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Captain, D. M., & Captain, L. B. (2005). Diccionario básico ilustrado: wayuunaiki-español, español-wayuunaiki. Bogotá, D.C., Colombia: Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Marginados.
IMAGEN CRÉDITOS
Photo by Maximalfocus on Unsplash
- 8 (OCHO)
OCHO - MBRII? ɈEE?E
(Niño, 2009, p. 97).
OCHO - MBRII? ɈEE?E (Referencia a objetos redondos).
OCHO - MBRII? ɈEE?E (Referencia a objetos alargados).
OCHO - MBRII? ɈEE?E (Referencia a los animales).
(Trillos, 1997, p. 139 - 140).
OCHO - ÍSA KOMÁNA (Pertenece al alto río Ariguaní)
OCHO - UÁ MÁXANA KÁTSA KRÓUA (Pertenece al bajo río Ariguaní)
(Dolmatoff, 1947, p. 38).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Dolmatoff, Gerard. (1947). La lengua Chimila. In: Journal de la Societé des Americanistes. Tomo 36. PG. 15 - 50. Doi: www.doi.org/10.3406/jsa.1947.3375
Niño Vargas, J.C. (2009). Sistema de clases y principio de paridad: observaciones lingüísticas y etnográficas sobre el sistema de numeración Ette (Chimila). Estudios de Lingüística Chibcha: Tomo XXVIII. Universidad de Costa Rica.
Trillos Amaya, María. 1997. Categorías Gramaticales del ette taara -lengua de los chimila. Lenguas aborígenes de Colombia. Descripciones 10. Bogotá:CCELA. Universidad de los Andes.
IMAGEN CRÉDITOS
Foto de Simon Harmer en Unsplash