ÁRBOL, MATA, PALO, MADERA, MEDICINA – WUNU’U
(Captain & Captain, 2005, p. 48).
ÁRBOL, MEDICINA, PALO – WUNUॽU, WU’ṈUॽU
(Captain & Mansen, 2000, pp. 798-799, 809).
PLANTA – WUNU’U
(Delgado Rodríguez, 2012, p. 168).
«LOS VEGETALES COMO UN TODO Y ÚNICA EXPRESIÓN, PARA REFERIRSE A LA MEDICINA DE ESTA ETNIA» – WÜICHII
(Montiel, Fontalvo, & Segrera, 2020, p. 847).
«LES PLANTES SAUVAGES» – WUNU’U
(Perrin, 1976, p. 34).
ÁRBOL – WUNU’U
(Quero Ramones & Madueño Madueño, 2006, p. 439).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
Tree, plant, medicine, stick
Baum, pflanze, schulmedizin (medicina de carácter tradicional), ast
Arbre, plante, médecine, bout de bois
LENGUA ARAWAK:
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Captain, D. M., & Captain, L. B. (2005). Diccionario básico ilustrado: wayuunaiki-español, español-wayuunaiki. Bogotá, D.C., Colombia: Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Marginados.
Captain, D., & Mansen, R. (2000). El idioma wayuu (o guajiro). En M. L. Rodríguez de Montes, & M. S. González de Pérez (Edits.), Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva (págs. 795-810). Santafé de Bogotá, Colombia: Instituto Caro y Cuervo.
Delgado Rodríguez, C. A. (julio-diciembre de 2012). ¿Los animales son mis abuelos o son parte de una organización política? A propósito de las metáforas en la educación intercultural bilingüe wayúu. Forma y Función, 25(2), 161-184.
Montiel, G. S., Fontalvo, I. M., & Segrera, J. T. (2020). WAYUNKEERA, UN TRENZADO METODOLÓGICO EPISTÉMICO DEL DESARROLLO HUMANO WAYUU COMO UN ANCLAJE A LA METODOLOGÍA PROPIA. Revista Ibero-Americana de Estudos em Educaçao, 15(1), 840-871.
Perrin Michel. Botanique et Pharmacopée goajiro. In: Journal d’agriculture tropicale et de botanique appliquée, vol. 23, n°1-3, Janvier-février-mars 1976. pp. 33-45.
Quero Ramones, S., & Madueño Madueño, L. (julio-septiembre de 2006). Süchiki Walekerü: un ejemplo del uso de las TIC en escuelas indígenas, caso Wayuu. Educere, 10(34), 435-442.