ARMADILLO – RÚRAMA
(Osborn, 1990. Pg 34)
SINÓNIMO: LULOA (Rochereau, 1961. Pg 70)
ARMADILLO – RÚROA
(Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 491)
ARMADILLO – ROMOA
(Osborn, 1995, Pg. 184)
Son alimentos y sus transformaciones en las distintas zonas altitudinales de las tierras bajas a la zona del piedemonte.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
OGSOKBÁ
En proceso…
UURUDERO
(Niño, 2018. Pg 327)
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
- Osborn, A., Cabrera, F., & Mariño, H. (1990). Comer y ser comido: Los animales en la tradición Oral U’W A (Tunebo). Boletín Museo Del Oro, (26), 13-41.
- Rochereau, H. J. (1961). Los tunebos. Grupo unkasia : Datos etnográficos, etnobotánicos y etnozoológicos recogidos entre los años de 1914 y 1939. Revista Colombiana De Antropología, 10, 39–110. https://doi.org/10.22380/2539472X.1640
- Niño Vargas, Juan Camilo. (2018). Diccionario de la Lengua Ette. Universidad de los Andes – Facultad de Ciencias Sociales e Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
- Colombia. Ministerio de Cultura. (2010). «Antes el amanecer: antología de las literaturas indígenas de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta Tomo 2», Colombia: Bogotá: Ministerio de Cultura. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078145/).
- Osborn, A. (1995). Las cuatro estaciones: mitología y estructura social entre los U´wa. Bogotá, Colombia: Banco de la República.
IMAGEN
Photo by Joe Lemm on Unsplash.