CANTAR – YÚ MAIXT
(Dolmatoff, 2012. Pg 86).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
KRÁ
En proceso…
TANRO
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Dolmatoff, R. (2012). Los indios motilones. Revista del Instituto Etnológico Nacional. Volumen 2. ICANH.
- CANTAR
CANTAR - NAJUÉP
(Martínez, 2019. Pg 91).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Martínez Durán, L. (2019). Musicando el conuco. Musicoterapia comunitaria para el empoderamiento de comunidad jitnu víctima del conflicto armado.
- CANTAR
CANTAR - ƝAMI ̃ ̃
(Romero, 2009. Pg 20).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA MACÚ - PUINAVE:
En proceso...
En proceso...
En proceso...
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Díaz Romero, C. (2009). Exploración de la nasalidad en yuhup desde un enfoque fonético-instrumental. Universidad Nacional de Colombia.
- CANTAR
CANTAR - TANRO
(Headland, 1997. Pg 194).
Ej. El va a cantar la canción del baile.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso...
YÚ MAIXT
KRÁ
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Headland, E. (1997). Diccionario Bilingüe Uw Cuwa (Tunebo) - Español Español - Uw Cuwa (Tunebo). Editorial Buena Semilla.
- CANTAR
CANTAR - KÍTA
(Malone, 2010, p. 4).
CANTAR - KRÁ
(González y Rodríguez, 2000, p 790).
CANTAR - KRA
(Dolmatoff, 1947, p 43).
FRASE:
Yúmа-nа uíxni-uíxni kra ; uing-á = él no sabe cantar
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Dolmatoff, Gerard. (1947). La lengua Chimila. In: Journal de la Societé des Americanistes. Tomo 36. PG. 15 - 50. Doi: www.doi.org/10.3406/jsa.1947.3375
González de Pérez, María Stella y Rodríguez de Montes (2000). Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.
Malone, T. (2010). Nasality and nasal prosody in Chimila. IJAL, Vol 76, No I. January. Pp 1 - 41.University of Chicago.
IMAGEN
Photo by Matt Botsford on Unsplash