CARNE (CUERPO Y CASTA) – ASALAA, E’IRUKU, E’ITKU
(Captain & Captain, 2005, pp. 20, 26).
CARNE – A’SA?A᛫
(Captain & Mansen, 2000, p. 795).
CARNE (Y CLANES WAYÚU) – EIRUKU
(Delgado Rodríguez, 2012, p. 170).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA ARAWAK:
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Captain, D. M., & Captain, L. B. (2005). Diccionario básico ilustrado: wayuunaiki-español, español-wayuunaiki. Bogotá, D.C., Colombia: Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Marginados. https://www.sil.org/system/files/reapdata/13/68/67/136867501098587482764543183539278418234/WayuuDict_45801.pdf
Captain, D., & Mansen, R. (2000). El idioma wayuu (o guajiro). En M. L. Rodríguez de Montes, & M. S. González de Pérez (Edits.), Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva (págs. 795-810). Santafé de Bogotá, Colombia: Instituto Caro y Cuervo. https://lenguasdecolombia.caroycuervo.gov.co/ICCadmin/ICC/documentos/wayuu.pdf
Delgado Rodríguez, C. A. (julio-diciembre de 2012). ¿Los animales son mis abuelos o son parte de una organización política? A propósito de las metáforas en la educación intercultural bilingüe wayúu. Forma y Función, 25(2), 161-184. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21928398008
IMAGEN CRÉDITOS
Photo by Kyle Mackie on Unsplash