CUÑADO – RUBA
(Headland, 1997. Pg 167).
Hermano del esposo, esposo de la hermana.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
En proceso…
DEEWI
En proceso…
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Headland, E. (1997). Diccionario Bilingüe Uw Cuwa (Tunebo) – Español Español – Uw Cuwa (Tunebo). Editorial Buena Semilla.
- CUÑADO
CUÑADO - TAMO HO
(González y Rodríguez, 2000. Pg 615)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
González de Pérez, María Stella y Rodríguez de Montes (2000). Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.
- CUÑADO
CUÑADO - AMOJO
(Queixalós, 1989. Pg 8).
Se le denomina "Amojo" a la persona que resulta de un matrimonio según la regla de alianza preferencial.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Queixalós, Franciso. (1989). Lenguas Aborígenes de Colombia. Diccionarios. Diccionario Sikuani-Español. Centre National de la Recherche Scientifique. Universidad de los Andes.
- CUÑADO
CUÑADO (DE VARÓN Y MUJER) - AINCHI, ALESHI
(Captain & Captain, 2005, pp. 14, 17).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA ARAWAK:
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Captain, D. M., & Captain, L. B. (2005). Diccionario básico ilustrado: wayuunaiki-español, español-wayuunaiki. Bogotá, D.C., Colombia: Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Marginados.
IMAGEN
Photo by Shane Rounce on Unsplash
- CUÑADO
CUÑADO - DEEWI
(Niño, 2018).
Sinónimos: Waa. (niño, 2018. Pg 329)
CUÑADO - NDEŊGUI
(Trillos, 1993, Pg 23).
CUÑADO - GUÁ
(Dolmatoff, 1946, Pg 33).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
RUBA
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Dolmatoff, Gerard. (1946). Etnografía Chimila. Boletín de Arqueología, Vol 2. ICANH.
Niño Vargas, Juan Camilo. (2018). Diccionario de la Lengua Ette. Universidad de los Andes – Facultad de Ciencias Sociales e Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
Trillos, María. (1993) Notas preliminares para un estudio morfológico del chimila. Barranquilla, Colombia: Programa de becas Francisco de Paula Santander.
IMAGEN
Photo by Markus Spiske on Unsplash