GUACAMAYA – MÁJA
(Martínez, 2019. Pg 93).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Martínez Durán, L. (2019). Musicando el conuco. Musicoterapia comunitaria para el empoderamiento de comunidad jitnu víctima del conflicto armado.
- GUACAMAYA
GUACAMAYA - UWÁIYALUE
(Lozano, 2014, pg. 194)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Lozano, M. (2014). Préstamos Arawak (Achagua, Piapoco y Piapoco-Achagua) a la lengua sikuani. LIAMES Línguas Indígenas Americanas 14(1):173 - 218.
- GUACAMAYA
GUACAMAYA - ƝɟÂK
(Orjuela, 2021. Pg 223).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA MACÚ - PUINAVE:
En proceso...
En proceso...
En proceso...
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Orjuela, L., Ortiz Álvarez, R., & Galván, J. (2021).Documentar una lengua en tiempos de SARS-CoV-2.Visitas al Patio, 15(2), 212-232.
- GUACAMAYA
GUACAMAYA - KARASHIK
(Del Castillo, 1977, Pg. 338).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso...
KWAKRA
En proceso...
CUWATÁ
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Del Castillo, Nicolás. (1977). Léxico caribe en el caribe insular. Thesaurus: Boletín del instituto Caro y Cuervo, ISSN 0040 604X, Tomo 32, Nº 2, págs. 316-373.
- GUACAMAYA
GUACAMAYA - KOOTA
(Rochereau, 1959, Pg. 112)
GUACAMAYA - CUWATÁ
(Headland, 1997. Pg 123).
Dialecto Tegría.
Loro azul, verde, rojo, y amarillo; no habla, no es de la casa.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso...
KARASHIK
En proceso...
KWAKRA
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Rochereau, H. J. (1959). Colección de textos Tegrías. Revista Colombiana De Antropología, 8, 15–124. https://doi.org/10.22380/2539472X.1765.
Headland, E. (1997). Diccionario Bilingüe Uw Cuwa (Tunebo) - Español Español - Uw Cuwa (Tunebo). Editorial Buena Semilla.
Foto de Zdeněk Macháček en Unsplash
- GUACAMAYA
GUACAMAYA (Ara chloroptera) - KWAKRA
(Niño, 2007. Pg. 354).
GUACAMAYA (Ara chloroptera) - GUÁKRA
(Dolmatoff, 1947. Pg. 37).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Dolmatoff, Gerard. (1947). La lengua Chimila. In: Journal de la Societé des Americanistes. Tomo 36. PG. 15 - 50. Doi: www.doi.org/10.3406/jsa.1947.3375
Niño Vargas, J.C. (2007). Ooyoriyasa. Cosmología e interpretación onírica entre los Ette del norte de Colombia. Universidad de los Andes. Ediciones CESO.
IMAGEN
Photo by Alan Godfrey on Unsplash