LABIO – CACUMÁ
(Headland, 1997. Pg 258).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
En proceso…
En proceso…
En proceso…
- LABIO
LABIO - UPIYORO
(Queixalós, 1989, pg. 264)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Queixalós, Franciso. (1989). Lenguas Aborígenes de Colombia. Diccionarios. Diccionario Sikuani-Español. Centre National de la Recherche Scientifique. Universidad de los Andes.
- LABIO
LABIO -OPIPA
(González y Rodríguez, 2000. Pg 616)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
González de Pérez, María Stella y Rodríguez de Montes (2000). Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.
- LABIO
LABIO - KAQSHÚ
(Lizarralde, Pg 207 - 215).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso...
En proceso...
En proceso...
En proceso...
- LABIO
LABIO - NOH - SIIN - BOOK
(Silva, 2012. Pg 232).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA MACÚ - PUINAVE:
En proceso...
En proceso...
En proceso...
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Silva, Cácio, (2012). A língua dos yuhupdeh : introdução etnolinguística, dicionário yuhup-português e glossário semântico-gramatical. Sao Gabriel da Cachoeira.
IMAGEN
Foto de Cesar La Rosa en Unsplash.
- LABIO
LABIO - EIMATA
(Captain & Captain, 2005, p. 25).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
KAKKWAPAKKA´
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
LENGUA ARAWAK:
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Captain, D. M., & Captain, L. B. (2005). Diccionario básico ilustrado: wayuunaiki-español, español-wayuunaiki. Bogotá, D.C., Colombia: Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Marginados.
IMAGEN CRÉDITOS
Photo by Kaja Reichardt on Unsplash