MITOS CANTADOS – REWINA
(Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 385).
Una segunda clase es la de los mencionados mitos cantados, Rewina, que son una composición de: «conocimiento», «riqueza» y «cantor».
MITOS CANTADOS – REWINA
(Osborn, 1995, Pg. 89)
Los mitos cantados que se celebran estacionalmente y en forma colectiva y son, por tanto, mitos comunales. También lo son otros mitos cantados que se llevan a cabo con ocasión de la crisis de paso individuales, como la iniciación o la muerte.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
En proceso…
En proceso…
En proceso…
En proceso…
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Colombia. Ministerio de Cultura. (2010). «Antes el amanecer: antología de las literaturas indígenas de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta Tomo 2», Colombia: Bogotá: Ministerio de Cultura. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078145/).
Osborn, A. (1995). Las cuatro estaciones: mitología y estructura social entre los U´wa. Bogotá, Colombia: Banco de la República.
IMAGEN
Foto de Manyu Varma en Unsplash.