RAYO – DIBABÁ
(Hernández, 2015, Pg. 146).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
En proceso…
En proceso…
En proceso…
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Hernández, José. (2015). La familia Barí. Universidad de Salamanca ( España ). Pp. 45-78.
- RAYO
RAYO - YAMAXÜ
(Queixalós, 1989, pg. 294)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Queixalós, Franciso. (1989). Lenguas Aborígenes de Colombia. Diccionarios. Diccionario Sikuani-Español. Centre National de la Recherche Scientifique. Universidad de los Andes.
- RAYO
RAYO - TSƎP¬
(Cavalcante Fernandes, 2017, p.63)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA MACÚ - PUINAVE:
En proceso...
En proceso...
En proceso...
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Cavalcante Fernandes, D. (2017). Estudio Fonético e fonológico da Língua Yuhup.(Disertación de Maestría, Universidad Estadual Paulista). Repositório Institucional Unesp.https://repositorio.unesp.br/server/api/core/bitstreams/b6334ad7-7077-47ec-a134-8ce1310cdbf9/content
- RAYO
RAYO - JUKA
(Ministerio del Interior, Pg 40).
Juya se enamoró de la tierra Mma, ella y con su alegre canto se formó un juka (rayo).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA ARAWAK:
En proceso...
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Ministerio del Interior. (2014). Plan de salvaguarda Wayuu. Riohacha. Ministerio del Interior.
IMAGEN
Photo by Gustavo Umart on Unsplash
- RAYO
RAYO - KÉNGE VANYÁRE
(Dolmatoff, 1947, p. 30).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Dolmatoff, Gerard. (1947). La lengua Chimila. In: Journal de la Societé des Americanistes. Tomo 36. PG. 15 - 50. Doi: www.doi.org/10.3406/jsa.1947.3375
IMAGEN
Photo by Breno Machado on Unsplash