SABER – ISTINRO
(Headland, 1997. Pg 275).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
En proceso…
UÍXNI
En proceso…
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Headland, E. (1997). Diccionario Bilingüe Uw Cuwa (Tunebo) – Español Español – Uw Cuwa (Tunebo). Editorial Buena Semilla.
- SABER
SABER - YAPÜTANE
(Queixalós, 1989, pg. 296)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Queixalós, Franciso. (1989). Lenguas Aborígenes de Colombia. Diccionarios. Diccionario Sikuani-Español. Centre National de la Recherche Scientifique. Universidad de los Andes.
CRÉDITOS DE LA IMAGEN
Foto de Siora Photography en Unsplash.
- SABER
SABER - KÁAMA
(Lizarralde, Pg 207 - 215).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso...
En proceso...
En proceso...
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
LIZARRALDE. R. (1976). Boletín Bibliográfico de Antropología Americana (1973-1979). Vol. 38, No. 47 (1976), pp. 207-215.
IMAGEN
Foto de AbsolutVision en Unsplash.
- SABER
KNOW - ՛RAAJA
(Álvarez, 2005, p. 28).
SABER - ATÜJAA
(Captain & Captain, 2005, p. 22).
SABER - ƗTƗHA, A'ṰƗHA᛫ 'A᛫ॽU
(Captain & Mansen, 2000, pp. 799, 809).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA ARAWAK:
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Álvarez, J. (agosto de 2005). Comparative constructions in Guajiro/Wayuunaiki. Opción, 21(47), 9-36.
Captain, D. M., & Captain, L. B. (2005). Diccionario básico ilustrado: wayuunaiki-español, español-wayuunaiki. Bogotá, D.C., Colombia: Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Marginados.
Captain, D., & Mansen, R. (2000). El idioma wayuu (o guajiro). En M. L. Rodríguez de Montes, & M. S. González de Pérez (Edits.), Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva (págs. 795-810). Santafé de Bogotá, Colombia: Instituto Caro y Cuervo.
IMAGEN
Photo by Peter Herrmann on Unsplash
- SABER
SABER - UÍXNI
(González y Rodríguez, 2000. Pg 790).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
González de Pérez, María Stella y Rodríguez de Montes (2000). Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva. Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.
IMAGEN
Photo by Peter Herrmann on Unsplash