SECO – JOSOO
(Álvarez, 2004, p. 48).
ESTAR SECO, MARCHITO – JOSOO, JULUU
(Captain & Captain, 2005, pp. 29-30).
SECO – HO’SOS, HO’SOSƗ
(Captain & Mansen, 2000, pp. 795, 808).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA ARAWAK:
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Álvarez, J. (2004). Raíces y sufijos temáticos en la morfología verbal del guaijiro/wayuunaiki. ANTROPOLOGICA(102), 27-98.
Captain, D. M., & Captain, L. B. (2005). Diccionario básico ilustrado: wayuunaiki-español, español-wayuunaiki. Bogotá, D.C., Colombia: Fundación para el Desarrollo de los Pueblos Marginados.
Captain, D., & Mansen, R. (2000). El idioma wayuu (o guajiro). En M. L. Rodríguez de Montes, & M. S. González de Pérez (Edits.), Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva (págs. 795-810). Santafé de Bogotá, Colombia: Instituto Caro y Cuervo.
IMAGEN
Photo by Wolfgang Hasselmann on Unsplash