SOL – RUKWA
(Osborn, 1990, Pg. 20)
SOL – UNKÁRKUBA
(Colombia Ministerio de Cultura, 2010, Pg. 457)
SOL – RATHA
(Osborn, 1995, Pg. 76-82)
Ratha, el Sol, es prominente entre lo seres móviles, conocidos colectivamente como Rathina o Sere Solares. Al mismo tiempo, el Sol o Ratha hacen parte del segundo conjunto de estrellas que iluminaron el universo.
SOL – RUKWA
(Guativonza, 2018, Pg. 26)
Es el nombre que recibe una de las manifestaciones del Sol como deidad cuando se encuentra en la esfera Azul y se puede traducir de forma literal como olla de cocinar, solo se le llama así en el clan Kubaruwa (Osborn, 1995, Pg. 79). Tiene varios hijos y se asocia su cohabitación con dos mujeres, una joven y una vieja (Pg. 212). Es un ser inmortal que no posee las capacidades procreativas que tienen los mortales (pág. 227). Es también el Dueño del agua sagradaprotegida (Pg. 137). A través de su masticación y la de Kanwara, juntos crean a las abejas (Pg. 198).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso…
En proceso…
PEENARI GUURISU’
(Niño, 2018. Pg 277)
ƝᾸ
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
- Osborn, A., Cabrera, F., & Mariño, H. (1990). Comer y ser comido: Los animales en la tradición Oral U’W A (Tunebo). Boletín Museo Del Oro, (26), 13-41.
- Niño Vargas, Juan Camilo. (2018). Diccionario de la Lengua Ette. Universidad de los Andes – Facultad de Ciencias Sociales e Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
- Colombia. Ministerio de Cultura. (2010). «Antes el amanecer: antología de las literaturas indígenas de los Andes y la Sierra Nevada de Santa Marta Tomo 2», Colombia: Bogotá: Ministerio de Cultura. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2078145/).
- Osborn, A. (1995). Las cuatro estaciones: mitología y estructura social entre los U´wa. Bogotá, Colombia: Banco de la República.
- Guativonza Higuera, M. (2018). Viajando entre esferas de colores : una aproximación a la cosmología U’wa. Universidad de los Andes.
IMAGEN CRÉDITOS
Foto de Jonathan Borba en Unsplash.