VIVIR – YAJ
(Niño, 2018).
Sinónimos: Tuꞡka.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
- Niño Vargas, Juan Camilo. (2018). Diccionario de la Lengua Ette. Universidad de los Andes – Facultad de Ciencias Sociales e Instituto Colombiano de Antropología e Historia.
IMAGEN CRÉDITOS
Photo by Denys Nevozhai on Unsplash
- VIVIR
VIVIR - JINAWANAPA/JINAWONOPA/JINONOPA
(Queixalós, 1989. Pg 72).
También hace referencia al verbo de habitar.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA GUAHIBO:
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Queixalós, Franciso. (1989). Lenguas Aborígenes de Colombia. Diccionarios. Diccionario Sikuani-Español. Centre National de la Recherche Scientifique. Universidad de los Andes.
CRÉDITOS DE LA IMAGEN
Foto de Tijs van Leur en Unsplash.
- VIVIR
VIVIR - VARUNÉ
(Gómez y Sierra, s.f, Pg. 2)
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso...
En proceso...
En proceso...
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Gómez, D y Sierra, O. (s.f). Voces de la lengua motilona y catecismo en la lengua de los indios coiamos, sabriles, chaques y anatomos (2). (Lengua barí ara y yukpa) Fr. Francisco Javier de Alfaro, Capuchino.
- VIVIR
VIVIR - DÄÄW
(Silva, 2012. Pg 156).
VIVIR - DĨ ́I
(Orjuela y Ospina, 2019. Pg 250).
Ejemplo:
nií yap dö’ yap tɨh bö nɨh tɨh dääw böi num yap - Si ese niño no muere, seguirá viviendo.
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA MACÚ - PUINAVE:
En proceso...
En proceso...
En proceso...
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Orjuela Salinas, L., & Ospina Bozzi, A. M. (2019). HERRAMIENTA PARA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE CLASES DE PALABRA EN DIVERSAS LENGUAS. Forma y Función, 32(2),223-254.
Silva, Cácio, (2012). A língua dos yuhupdeh : introdução etnolinguística, dicionário yuhup-português e glossário semântico-gramatical. Sao Gabriel da Cachoeira.
- VIVIR
VIVIR - CHIHRIC ITRO
(Headland, 1997. Pg 127).
Sin mudarse.
VIVIR - ÍTINRO
(Headland, 1997. Pg 144).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso...
En proceso...
YAJ
En proceso...
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Headland, E. (1997). Diccionario Bilingüe Uw Cuwa (Tunebo) - Español Español - Uw Cuwa (Tunebo). Editorial Buena Semilla.
- VIVIR
VIVIR - KA'ṰA᛫ O'ॽU
(Captain & Mansen, 2000, p. 809).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
YAJ
En proceso de investigación.
ECHIHRIC ITRO
LENGUA ARAWAK:
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
En proceso de investigación.
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Captain, D., & Mansen, R. (2000). El idioma wayuu (o guajiro). En M. L. Rodríguez de Montes, & M. S. González de Pérez (Edits.), Lenguas indígenas de Colombia: una visión descriptiva (págs. 795-810). Santafé de Bogotá, Colombia: Instituto Caro y Cuervo. https://lenguasdecolombia.caroycuervo.gov.co/ICCadmin/ICC/documentos/wayuu.pdf