ZAÍNO (Tayassu tajacu) – SAAJINO, REESA ENNAKA
(Niño, 2007. Pg. 354).
TAÍR ZAÍNO – BITIKUI
(Trillos, 1993. Pg. 24).
ZAÍNO (Dycotilus) – MÍ TÍKVE
(Dolmatoff, 1947, p. 24).
LINGÜÍSTICA COMPARADA:
LENGUA CHIBCHA:
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
EN PROCESO DE INVESTIGACIÓN
FUENTE E INTERPRETACIÓN DEL CONCEPTO
Dolmatoff, Gerard. (1947). La lengua Chimila. In: Journal de la Societé des Americanistes. Tomo 36. PG. 15 – 50. Doi: www.doi.org/10.3406/jsa.1947.3375
Niño Vargas, J.C. (2007). Ooyoriyasa. Cosmología e interpretación onírica entre los Ette del norte de Colombia. Universidad de los Andes. Ediciones CESO.
Trillos, María. (1993) Notas preliminares para un estudio morfológico del chimila. Barranquilla, Colombia: Programa de becas Francisco de Paula Santander.
IMAGEN
Photo by Micheal Awala on Unsplash